En esta entrada voy a ampliar aquella información con algunas fotografías y algunos detalles más aunque sean de poca relevancia.
En primer lugar, y como sería de esperar, incluyo unas fotografías de muestras de la susodicha galena incluida en el carbonato característico de la cantera de Santullán. Tal y como como se indica en Orconera, acidando las piezas se obtienen fácilmente facetas del cristal de galena.
Ciertamente muestras interesantes desde el punto de vista sistemático poco habituales en esta zona de Cantabria.
Según dicen los entendidos, esta cueva es parte muy importante del patrimonio subterráneo de Castro Urdiales. En particular, se puede leer en el Diario Montañés (muy recomendable su lectura detenida) que las palas excavadoras se toparon recientemente con el sistema de cuevas Los Peines, lo que está propiciando su expolio indiscriminado.


Para terminar, en una zona de la obra aún se pueden encontrar algunas calcitas pequeñas (no más de 1 cm) bien cristalizadas en pequeñas geodas de dolomita. Sin mayor interés, pero por comentar.

1 comentario:
Afortunadamente, hoy he comprobado que el acceso a la cueva ya está definitivamente sellado.
Publicar un comentario