Hace muchos años accedí por primera vez a una de las bocaminas que se indican en el programa de las Fiestas de Allende 2019 de Ezcaray.
Como en tantas y tantas ocasiones cuando busco minas, conseguí llegar a la entrada de éstas tras varios intentos fallidos, y sólo lo he repetido en un par de ocasiones más, una con susto viperino incluido. Unas minas que se remontan al año 1867 que me señalaron como de "plata" y que resultaron ser de galena argentífera y hierro, y en las que muy probablemente salieron otros minerales como la clorargirita referenciada por Calderón en Ezcaray.
Y es que, aún conociendo bien aquel recóndito terreno (aquello hace 20 años era poco menos que una selva), las cuestas y pendientes de Girindolla y Nécutia son más que importantes. No sin razón allí cerca está la Pendiente o Cuesta del Infierno que da paso a unos magníficos Chorretones o Chorretes.
Si al autor del artículo, Íñigo Jauregui Ezquibela, no le parece mal, difundo a través de este blog su riguroso e interesante trabajo donde, además de dar información histórica difícil de encontrar, también da indicaciones para llegar a los yacimientos.
Por cierto, la publicidad que aparece en la entrada está estrictamente relacionada con el Programa de Fiestas.
29 de septiembre de 2019
Minas del Barranco del Ortigal en Ezcaray (La Rioja)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario