28 de noviembre de 2024

Celebración de los 50 años de la facultad de Geología en la UCM (1974-2024)

Siguiendo con la entrada anterior, también me indica Aitor Sopelana que en el mismo pasillo de entrada de la Facultad, además del mercadillo hay una pequeña exposición de carácter geológico que se ha planteado en la celebración de los 50 años de la Facultad.

Aquí va una selección del porrón de fotos que me ha mandado :-)

















27 de noviembre de 2024

Mercadillo Solidario de Minerales, Geólogos del Mundo, 26-28 de noviembre

Me informa Aitor Sopelana de que se ha pasado por la Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid para ver el mercadillo solidario de minerales gestionado por Geólogos del Mundo.


La ONG Geólogos del Mundo es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, creada en España el año 1999 a partir del impulso del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) y la Federación Europea de Geólogos (FEG) y calificada como Entidad de Utilidad Pública en mayo de 2003.













25 de noviembre de 2024

¡Adiós a mi mochila minera!

Más de 15 años haciendo salidas, llevando herramientas, periódicos, bolsas, casco, linterna, chubasquero, guantes, pilas... muchos minerales y así hasta el pasado sábado que dijiste basta. ¡Quién iba a decir que una humilde mochila de monte heredada de mi por aquel entonces novia iba a logar tanto! Será difícil que la próxima sea tan duradera y resistente. Que la basura te sea leve.


Por cierto, con el oscurantismo que reina en esta afición es de derecho remarcar que de tus entrañas han salido y se han compartido públicamente muchas más experiencias y hallazgos que lo que es la media. No creo que la próxima sea tan transparente.

21 de noviembre de 2024

Los minerales desde el otro lado de la barrera

Aunque no es agradable para ningún aficionado a los minerales, hay momentos en la vida que por motivos familiares, profesionales, económicos o de salud uno no puede dedicar todo el tiempo que quisiera a la afición.

Llevo un tiempo resentido de una caída que me tiene dolorida la rodilla, y por precaución he reducido a la mínima expresión las salidas mineralógicas, lo cual tienes sus cosas malas pero también buenas.

Por ejemplo, en tales circunstancias uno puede dedicar más tiempo a mirar las cajas y a organizar sus piezas dando salida a las superfluas y encontrando a veces grandes sorpresas. También es más fácil investigar nuevos yacimientos en la bibliografía olvidada, desempolvar las olvidas revistas Bocamina o disfrutar de los nuevos hallazgos en las redes sociales y foros tradicionales.

Aún así uno siempre espera tiempos mejores aunque el tiempo y la edad no sean elementos que jueguen a nuestro favor.

6 de noviembre de 2024

4 de noviembre de 2024

Jamesonitas, Minas de Carlés, Salas, Asturias

Y terminamos esta serie de piezas conseguidas a través de M. Mesa con esta curiosidad asturiana. Varias piezas conteniendo Jamesonita entre otros.





1 de noviembre de 2024

Arsenopirita, Minas de Carlés, Salas, Asturias

Arsenopirita de un yacimiento clásico, un regalo que le tengo que agradecer a M. Mesa.


Aunque tengo alguna pieza más en la colección, merece la pena conservar algunos duplicados.