28 de agosto de 2025

Barita naranja con calcita, mina Victoria, La Unión, Murcia

Otra pieza curiosa que he tenido la oportunidad de conseguir a través del grupo de Facebook Mineralandia de manos de Pierre Pays.

Lo de curiosa va porque no suele ser habitual verlas con calcita. Tengo unas cuantas de esta procedencia y no lo había visto en ninguna de ellas hasta ahora.

Por cierto, año de recolección 1992. Ha llovido.

Barita con calcita, La Unión, Murcia (1992)


11 de agosto de 2025

Nikola Tesla de Caixaforum en Laredo

Un año más hemos podido disfrutar de la carpa que anualmente se instala en el paseo junto al mar en Laredo (Cantabria).

Este año está dedicada a Tesla y su contribución a la electricidad moderna, y aunque el pasado otoño estuvo en el Arenal de Bilbao y la recomendé a diestro y siniestro, no había podido visitarla.



Muy recomendable.

9 de agosto de 2025

El Infinito en un Junco (Lectura de verano)

Un libro que regalé en una ocasión pero que nunca tuve la ocasión de disfrutar.

Gracias a Sonia he podido leerlo y desde aquí os lo recomiendo.



No es el libro de mi vida pero he aprendido muchas cosas del origen de nuestra cultura y  nuestra lengua que son dignas de ser conocidas.

5 de agosto de 2025

On the rocks en Altea

Un buen aficionado a las piedras no descansa ni en vacaciones. A veces no te queda más opción que la bisutería y morralla de los mercados de artesanía para turistas. Pero otras veces hay sorpresas como On the Rocks en Altea (Costa Blanca). 

En la tienda, por cierto bastante amplia, pude admirar piezas y rocas decorativas de muchas partes del mundo (La India, Brasil, Madagascar, Marruecos, China...) y casi nada nacional (pirita, pantojitos, aerinita y poco más).


Me surgen muchos pensamientos y reflexiones:
i) Tiene mérito que una tienda así pueda sobrevivir.
ii) Qué poca coherencia de precios (en los dos sentidos) entre piezas y con piezas equivalentes en ferias especializadas.
iii) Qué poco mineral español hay representado.
iv) En el apartado fósiles, había cosas impresionantes tiradas de precio que pasaban totalmente desapercibidas.
v) En el apartado minerales, había un cuarzo ligeramente ahumado alpino Gwindel tamaño palma de la mano tirado de precio.
vi) Lo mejor es la poca clientela que hay en los pasillos, de todos los países, seguramente frikis de las piedras como nosotros.
vii) Qué buena oportunidad se pierde de hacer talleres y promover puntos de encuentro de verano para conocerse, intercambiar experiencias e incluso futuras piezas.

Si alguna vez acabáis por allí que lo sepáis: ¡Hay piedros!