Las vacaciones pasadas estuvimos unas semanas en Alicante y aprovechando los momentos de siesta de las niñas y la cercanía de Altea a mi sitio de veraneo, pude quedar un par de veces con Horacio.
No tuvimos (mejor dicho no tuve) tiempo para picar, pero sí para conversar tranquilamente con un par de cervezas que con aquel calor supieron a gloria, y para intercambiar algunas piedras.
Horacio es perro viejo en esto de los minerales, y sabe mucho y conoce muchos sitios a lo largo y ancho de la península y más allá. De muchos de ellos nunca había oído hablar, pero las piezas estaban allí como testigos silenciosos (otras muchas no las pude ver por estar en cajas) y algunas eran sorprendentes.
Pero esta entrada no va de esas piezas sino de otras nacidas de la curiosa afición de Horacio a crear su propio ámbar que en lugar de tener millones de años tiene años sin más.
Si la técnica de formación es curiosa, los pedazos resultantes lo son aún más. Pongo unas fotos para demostrarlo.
Ahora sólo me resta enterrarlos muy profundo y esperar unos cuantos millones de años :-)
10 de septiembre de 2013
9 de septiembre de 2013
Ámbar en Cuchía cuando ya no salía
Nuevamente, Inés y Carlos me han pasado más piezas de ámbar de Cuchía. Todo el que tengo de Cuchía se lo debo a ellos. El de la primera vez lo recogieron allá por el 2008, el de ahora lo cogieron en julio del 2012.
Yo nunca he tenido tanta fortuna como ellos ya que la única vez que he ido a Cuchía sólo me puede volver con unos trozos de lignito con pirita.
Entre estas últimas piezas que me han intercambiado hay cinco muy quebradizas de un color más claro (una de ellas en matriz) y dos de un color más oscuro.
Pongo unas fotos de algunas de las piezas que me han pasado.
También, con el permiso de Inés, pongo unas fotos de los bolos de ámbar in situ.
![]() |
Ámbar en matriz, Cuchía (Cantabria), 10x6 cm |
![]() |
Otra vista de la pieza anterior |
Entre estas últimas piezas que me han intercambiado hay cinco muy quebradizas de un color más claro (una de ellas en matriz) y dos de un color más oscuro.
Pongo unas fotos de algunas de las piezas que me han pasado.
![]() |
Ámbar, Cuchía (Cantabria), 5x4 cm |
8 de septiembre de 2013
El oro de Casas de Don Pedro-Talarrubias, Badajoz
Esta excursión al oro de Badajoz no es mía sino de mis amigos de Santander Inés y Carlos, y con su permiso cuento brevemente su experiencia y pongo un par de fotos.
Sabiendo que éstos se iban unos días de turismo (y también de piedras) a Ciudad Real, Salamanca y alrededores, les dije que aprovecharan la ocasión para acercarse a Casas de Don Pedro a buscar oro. Obviamente, sin detector de metales y sin dedicación no iban a conseguir ninguna pepita, pero como tenía entendido que la gente del lugar se dedicaba a buscarlas y venderlas igual podían comprar alguna.
Y así hicieron, se acercaron al susodicho pueblo y de alguna manera contactaron con un vendedor local. Tras el regateo de rigor se llevaron dos pepitas de 3 y 2.2 gramos por 200 EUR, precio excelente a la vista de los precios que se ven por Internet para estas pepitas y teniendo en cuenta que el oro cotiza en los mercados a unos 30-35 EUR el gramo.
El vendedor también tenía pepitas de 5 y 8 gramos, pero el precio se disparaba. Estas pepitas de tamaño tan considerable me hacen creer que lo que me habían contado de pepitas de más de 20 gramos en Casas de Don Pedro puede ser cierto.
Aunque me ofrecieron la posibilidad de comprar una pepita prefiero esperar a probar suerte algún día en el futuro con mi detector de metales casero. Más o menos sé por donde hay que buscar.
Sabiendo que éstos se iban unos días de turismo (y también de piedras) a Ciudad Real, Salamanca y alrededores, les dije que aprovecharan la ocasión para acercarse a Casas de Don Pedro a buscar oro. Obviamente, sin detector de metales y sin dedicación no iban a conseguir ninguna pepita, pero como tenía entendido que la gente del lugar se dedicaba a buscarlas y venderlas igual podían comprar alguna.
Y así hicieron, se acercaron al susodicho pueblo y de alguna manera contactaron con un vendedor local. Tras el regateo de rigor se llevaron dos pepitas de 3 y 2.2 gramos por 200 EUR, precio excelente a la vista de los precios que se ven por Internet para estas pepitas y teniendo en cuenta que el oro cotiza en los mercados a unos 30-35 EUR el gramo.
![]() |
Pepitas de oro de Inés |
El vendedor también tenía pepitas de 5 y 8 gramos, pero el precio se disparaba. Estas pepitas de tamaño tan considerable me hacen creer que lo que me habían contado de pepitas de más de 20 gramos en Casas de Don Pedro puede ser cierto.
![]() |
43.5 gramos de oro, con una de 8 gramos |
6 de septiembre de 2013
Rosas de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria
Y después de una larga lista de bonitas piezas de Gran Canaria llegamos a las dos últimas: Un par de rosas de yeso de Saulo muy interesantes.
Yo no soy muy de rosas del desierto ni de yesos, pero la insistencia de Saulo me hizo aceptar estas piezas y lo cierto es que no me arrepiento.
A ver si en el futuro puedo añadir a todas éstas una bonita y estética pieza de analcimas Canarias, que hace años que busco una para la colección.
Rosa de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, 4x3 cm |
Otra vista de la pieza anterior |
Rosa de San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, 10x7 cm |
3 de septiembre de 2013
Conmigo, o contra mí
Este fin de semana el autor de Patente de Corso ha vuelto a dar una vez más en el clavo en su artículo Conmigo, o contra mí.
Del mismo se pueden extraer frases y párrafos que se aplican perfectamente a lo que significa ser coleccionista de minerales en este país y que, curiosamente, no se parece en nada a lo que significa en otros. Y por lo que se deduce, es algo específico de aquí, hecho en casa, y nadie sabe exactamente cuál su origen.
Por citar literalmente algunas perlas:
- Cualquier asunto polémico se transforma en el acto, no en debate razonado, sino en un pugilato visceral del que está ausente, no ya el rigor, sino el más elemental sentido común.
- Y es que en España parece inconcebible que alguien no milite en algo y, en consecuencia, no odie cuanto quede fuera del territorio delimitado por ese algo.
- Reconocer un mérito al adversario es para nosotros impensable, como aceptar una crítica hacia algo propio.
- Me pregunto muchas veces de dónde viene esa vileza, esa ansia de ver al adversario no vencido o convencido, sino exterminado.
- Toda discrepancia te sitúa directamente en el bando enemigo.
Ahí queda.
Del mismo se pueden extraer frases y párrafos que se aplican perfectamente a lo que significa ser coleccionista de minerales en este país y que, curiosamente, no se parece en nada a lo que significa en otros. Y por lo que se deduce, es algo específico de aquí, hecho en casa, y nadie sabe exactamente cuál su origen.
Por citar literalmente algunas perlas:
- Cualquier asunto polémico se transforma en el acto, no en debate razonado, sino en un pugilato visceral del que está ausente, no ya el rigor, sino el más elemental sentido común.
- Y es que en España parece inconcebible que alguien no milite en algo y, en consecuencia, no odie cuanto quede fuera del territorio delimitado por ese algo.
- Reconocer un mérito al adversario es para nosotros impensable, como aceptar una crítica hacia algo propio.
- Me pregunto muchas veces de dónde viene esa vileza, esa ansia de ver al adversario no vencido o convencido, sino exterminado.
- Toda discrepancia te sitúa directamente en el bando enemigo.
Ahí queda.
Calcita recubierta de cuarzo, Agaete (Gran Canaria)
2 de septiembre de 2013
Geoda de cuarzo, Agaete (Gran Canaria)
Poco a poco voy acabando con las piezas recibidas a principios de verano de Gran Canaria.
Hoy le toca el turno a una pequeña pero bonita geoda de cuarzo que si no fuera por la matriz más bien parecería de Tubilla del Agua o Marruecos. Pero no, es de las Islas Afortunadas.
Muy bonita, sí señor.
Hoy le toca el turno a una pequeña pero bonita geoda de cuarzo que si no fuera por la matriz más bien parecería de Tubilla del Agua o Marruecos. Pero no, es de las Islas Afortunadas.
Muy bonita, sí señor.
Geoda de Cuarzo, Agaete, Gran Canaria, 5x5 cm |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)