20 de diciembre de 2016

Piromorfita, mina San Germán, El Horcajo, Ciudad Real

Aunque no soy de micromounts no le voy a hacer un feo a una piromorfita de El Horcajo (primera en la colección), y menos siendo un regalo de Inés y Carlos fruto de su trabajo en las escombreras.

Piromorfita, mina San Germán, El Horcajo, Ciudad Real

Detalle
Otro detalle

19 de diciembre de 2016

Visitando la colección de Inés y Carlos (una vez más)

Aprovechando una siempre grata visita en familia a Santander (mercado navideño, pista de hielo, La Magdalena, etc.) fuimos recoger el siempre bienvenido mazapán casero de Inés y, de paso, ver las nuevas incorporaciones a su fantástica colección.

Como siempre tanto Carlos como Inés nos trataron a cuerpo de rey y las niñas disfrutaron de lo lindo de gastronomía y piedras.





El fantástico mazapán XXL que nos había preparado Inés para empezar bien estas fiestas. Todo natural y producto de calidad como siempre ;- )


Aquí Carlos sujeta una fluorita de Berbes recogida por él mismo de la escombrera.


Carlos con un precioso cuarzo de Berbes repleto de inclusiones. No se aprecia lo negro que era.


Una buena geoda de Tordelrábano de esas que no se ven: Diámetro 10 cm y una hoja de goethita mayor de 1 cm. Según me dijo Carlos, la mayoría se cayeron al abrirla.


Leire y June contemplando muy atentas algunos cobres (y platas) muy curiosos de la mina San Germán en Ciudad Real.


Y para terminar una magnífica piromorfita de escombrera de El Horcajo con un cristal mayor de 7 mm.


Inés, Carlos, muchas gracias por vuesta hospitalidad.

11 de diciembre de 2016

Limonita, Pipaón, Álava

Un interesante nódulo esférico de limonita recibido de las manos de Tomás hace unas semanas.

Limonita, Pipaón, Álava

7 de diciembre de 2016

Geoda de cuarzo, Laño, Condado de Treviño, Burgos

Una nueva pieza en mi colección que tengo que agradecerle a Tomás de Vitoria.

El tipo de cuarzo de estas geodas, aunque lechoso y parecido al de Tubilla del Agua, no es exactamente igual.

Geoda de cuarzo, Laño, Condado de Treviño, Burgos
Detalle

4 de diciembre de 2016

Un árbol de Navidad de la mina Nieves, Viérnoles, Cantabria

Para este mes no hay como la ilusión de los niños y un bonito árbol navideño.

Hoy muestro ambas en una pieza fantástica de Viérnoles del año 2008.

No conozco todo lo que salió allí (aunque he visto bastantes piezas) pero seguramente ésta será una de las más bonitas de ese año: Calcita de buena calidad (habitualmente allí sale muy alterada), sobre cuarzos y de un tamaño importante (cristal principal 6.5 cm, y tamaño de la pieza 22x15 cm).

En esta primera foto la pieza está iluminada con halógenos.

Calcita sobre cuarzo, mina Nieves, 22x15 cm
Detalle del cristal mayor
En estas otras fotos la iluminación es con bombilla de incandescencia (tristemente en extinción).




3 de diciembre de 2016

Celestina de Langre de reciente adquisición

Hoy le toca el turno a una pieza de un yacimiento entre mis favoritos, no por lo difícil (a veces casi imposible) que es, sino por las maravillas que ofrece.

Celestina con calcita de los acantilados de Langre, Ribamontan Al Mar (Cantabria). La geoda tiene unos 8x5 cm y algunos cristales de celestina alcanzan casi los 2 cm teniendo un ligero tono azulado.

El año de extracción en torno al 2008.

Cristales de celestina de gran calidad: Transparentes y muy brillantes
Detalle

La foto no hace justicia
Las dos partes de la geoda

1 de diciembre de 2016

Calcita sobre dolomita, Camargo (Cantabria)

¡Qué mejor manera de empezar diciembre con un dulce como éste!

Cuando has tenido la suerte de visitar y conocer un yacimiento éste te contagia un virus que hace que sus piezas te resulten especialmente bonitas e interesantes.

Al menos eso me ocurre a mi con muchos yacimientos, en particular el de esta entrada. Tuve la suerte de visitarlo en varias ocasiones con la ayuda y compañía de Pablo Ruiz en 2008 (annus mirabilis del coleccionismo norteño reciente).

Supongo que será porque sabes lo que sale (o salió) y puedes valorar cada pieza casi en su justa medida. Y, seguramente, por esa misma razón no valoro tanto otras piezas buenísimas (fluoritas por ejemplo) ya que soy incapaz de ubicarlas en relación a todo lo que salió (y en ocasiones aún sale).

Cristal de casi 7 cm
Otra vista