22 de marzo de 2023

Ekoetxea: Itinerario guiado por los pozos de La Arboleda el 25 de marzo

https://ekoetxea.eus/es/producto/itinerario-guiado-por-los-pozos-de-la-arboleda/


Minglanilla y San Mamés

Es gracioso encontrar relaciones entre el fútbol y los minerales. De hecho seguro que son más frecuentes de lo esperado.

En particular, Minglanilla, conocido por sus bonitos aragonitos entre los aficionados a los minerales, dio a luz a la primera Peña del Athletic Club de Bilbao de la historia, y así se recoge en un rótulo dentro del Museo de San Mamés.

21 de marzo de 2023

Fósiles y Minerales rescatados en la obras del estadio de San Mamés

Hace algo más de 10 años realicé varias salidas a por piedras con Markel. ¡Cómo pasa el tiempo! Por circunstancias personales y laborales dejamos de salir hasta hoy.

Recuerdo que en aquella época estaban realizando las obras del nuevo estadio de fútbol de San Mamés en Bilbao. La ubicación del mismo en esencia era la misma que la de antes aunque cambiaba la orientación. Los montones de marga y roca caliza que salieron fueron descomunales. Previamente, el césped se había comercializado como elemento de recuerdo (un aficionado a los minerales de Canarias me pidió el favor de enviarle un trozo en metacrilato para su padre) y el arco se trasladó a Lezama donde aún sigue.

Todo esto viene a que Markel tenía un amigo muy aficionado a los fósiles que tenía un bar en Sestao, un pueblo junto a la ría cercano a Bilbao que estuvo tremendamente industrializado. Me contaba Markel que ese amigo había sacado bastantes fósiles en Sestao y en Vizcaya, muchos de los cuales estaban en su bar y que buscaba financiación para crear un museo. Supongo que no lo habrá logrado.

Por otro lado, ese amigo consiguió permiso de los encargados de la obra del nuevo San Mamés para revisar las susodichas montoneras de marga caliza y logró localizar y rescatar multitud de fósiles y algún que otro mineral.

Lo último que recuerdo de este asunto  es que le comentó a Markel que en un futuro Museo del Estadio de fútbol iban a intentar poner una sala o vitrina con los fósiles rescatados durante la obra. Y mira por donde que ayer, durante la visita que me regalaron por el día del Padre, lo encontré hecho realidad. Se trata de una vitrina en el suelo (ver fotos) con fósiles y minerales que, aunque no se indica en ningún sitio, fueron rescatados en las obras del nuevo Estadio.


20 de marzo de 2023

Minerales en la visita al Museo del Athletic de Bilbao en San Mamés

Este pasado domingo fuimos a visitar en familia el Museo de San Mamés: Era mi regalazo del día del Padre que disfruté como un enano.



Si eres aficionado al fútbol sin duda éste es un museo que merece la pena visitar. Además, si te gusta el tema del patrimonio industrial y minero en general sabes que un museo así en Bilbao, con el pasado que tiene toda esta zona minera, tiene que tener muchas referencias al tema de minas, empresarios, barcos y gabarras. Y, efectivamente, al poco de empezar la visita te encuentras con una vagoneta de la mina Pepita repleta de minerales de hierro como siderita y goethita.




18 de marzo de 2023

19ª Feria del Coleccionismo en Mungia (Vizcaya), Bitxikiak 2023

Los próximos días 15 y 16 de abril vuelve Bitxikiak, la Feria del Coleccionismo.

Este año tendremos una especial atención con nuestro público más joven. Esas aficiones que se encuentran a caballo entre: el coleccionismo, las maquetas y el juego van a tener un gran protagonismo en la Feria. Contaremos con una amplia muestra de dioramas de LEGO representando diferentes edificios y escenas. Agrunorte nos presentará una espectacular maqueta de tren elaborada con increíble meticulosidad. De la mano de EuskoPlay podremos disfrutar del montaje de dioramas con paisajes y actividades de todo tipo. Las Casas de Muñecas tendrán un gran espacio para que disfrutéis y entréis en este entrañable mundillo.

En Mungia (Bizkaia)
15 y 16 de abril de 2023
Zona escolar de Legarda y Polideportivo
Sábado, 10:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30
Domingo, 10:00 a 14:30

17 de marzo de 2023