Las vías para lograrlo son muy diversas, y reconozco que para ello también he comprado algún material cuando los precios y la oportunidad han sido propicios (ejemplo: Una variscita de Zamora 5x5 c
Aún no tengo un listado de las piezas para intercambio y mucho menos fotos de las mismas. De hecho, seguramente alguien organizará una mesa de intercambio antes de tener la susodicha, y allí mismo sobre la mesa me sorprenderé de lo que no recordaba que tenía. Es lo que ocurre cuando uno tiene vida más allá de los piedros.
Sin embargo, he podido arrancar fotos de
- Calcita de la Moscona (10x7 cm),
- Fluorita (4x3 cm), Galena (3x3 cm), Esfalerita (5x4 cm) de Elmwood (Tennessee),
- Barita de Beltraneja (10x6 cm),
- Cuarzo, mina Rómulo, La Unión (14x10 cm),
- Calcita de Laredo (6x5 cm).
Así a bote pronto también tengo fluoritas varias de Asturias, material de la Malaespera, hemimorfita azul de Arcentales, barita naranja de la Nieves, azufres de Laredo, cuarzo de Ezcaray, especularita de Mansilla, calcita roja de la Moscona, biterminados de Berbes, pirita de Navajún, material de Kobaron, marcasita con calcita de Reocín, y un largo etcétera.
2 comentarios:
Buenos dias.Creo que entre las piezas que tienes disponibles para cambio, pueden haber algunas que sean de mi interes.Tengo material diverso de distintos yacimientos españoles, en variedad de tamaños en algunos casos.Si estas interesado en intercambiar conmigo, ponte en contacto a traves de ni correo de gmail, y nos empezamos a conocer.Un saludo,<jose Carlos.
Encantado de leerte José Carlos, y más aún de tu interés por el material que menciono en esta entrada.
Ahora mismo por motivos personales y laborales no dispongo de mucho tiempo para los piedros, correos, etc., más allá del PC. Pero si me dices lo que te interesa y me facilitas tu dirección de email lo intentaré en un plazo razonable.
Un saludo
Publicar un comentario