
Por aquel entonces ya no era fácil visitarlo: tenías que hacerlo con cita previa. Años más tarde, siempre que he intentado volver a él sólo o con amigos/familia no he podido. La respuesta siempre era la misma: Estaba cerrado al público indefinidamente.
Ahora, gracias al bierzodigital.com he descubierto que en los 80 aquel Museo era punto de referencia y visita obligada entre los escolares de la comarca que cursaron como yo la EGB. O que la colección original se dividió entre Leon, Cantabria y Vizcaya. O que gracias a iniciativas privadas y públicas ha vuelto a abrirse al público.
En lo que a los minerales se refiere, la colección no tiene un gran interés si la comparamos con la de otros museos nacionales, pero sí lo tiene o podría tenerlo desde el punto de vista didáctico por su origen, antiguedad y vitrinas compartidas con otras rarezas de la Naturaleza.
Mi enhorabuena a los que están empujando este Museo adelante hacia el siglo XXI y cuento los días para volver a repetir aquella primera y única visita de hace ya más de 10 años.
Nota: La foto de la entrada no tiene nada que ver con el Museo. Es simplemente una casa típica de un pueblo típico del Bierzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario