Además de saludar y hablar con otros buenos coleccionistas, tanto visitantes como expositores, he podido contactar y compartir experiencias con nueva savia que se introduce en este mundo de mano de sus padres y gracias a mi blog. Es una alegría ver que esto no muere.
Se han echado de menos algunas caras habituales en estos eventos.
Para aquellos que no han podido acercarse comparto unas pocas fotografías y algunos comentarios sobre las mismas.
Entrada y vista del frontón a primera hora. Jesús inicia la ronda de puestos.
Geodas de cuarzo de Burgos y rosasita de Vizcaya tradicionales en el puesto de Pedro e Iñaki.
El puesto de Paco presentaba varias novedades entre las que destacaban unos enormes cuarzos de Marruecos, material gallego traído de la pasada feria de Santiago y unas bonitas calcitas de Reocín.
Forcada con su tradicional repertorio de Abanto-Zierbena, Kobarón, etc., atrajo a muchos pequeños coleccionistas por su variado repertorio de minerales en cajitas 4x4.
Un expositor de Marruecos tenía prácticamente todo lo que uno reconoce de aquellas tierras en calidades aceptables: baritas, vanadinitas, fluoritas, aragonitos, etc.
Puestos menos conocidos también ofrecían buenas piezas extranjeras.
Sin duda, un año más ha relumbrado como el sol el puesto de Jesús y su hermano Manuel. Además del material que nos han mostrado otros años, este año renovado con nuevas y mejores piezas, han traído curiosidades más que interesantes: Yesos negros de Ambasaguas, un yeso enorme y antiguo de Alcanadre, piritas de diversos yacimientos poco comunes de La Rioja, aragonitos piña similares a los marroquíes pero de Zaragoza, un huevo de yeso de Fuentes de Ebro, una alejandrita impresionante de Brasil, etc.
![]() |
Este cuarzo de Cornago ha visto la luz recientemente. Colección personal de Jesús. |
![]() |
Cristales tremendos de Cornago. |
![]() |
Enorme pieza de Cornago que busca sitio. |
![]() |
También había material de Madrid. |
![]() |
Cantidad de cuarzos de La Rioja. |
![]() |
Yesos de Ambasaguas. |
![]() |
Cuarzos del Monasterio de Piedra. |
![]() |
Aragonito, mina Marte, Ezcaray, La Rioja. |
![]() |
Selenita, Fuentes de Ebro, Zaragoza. |
![]() |
Yeso de Ambasaguas. Colección personal de Jesús. |
2 comentarios:
Buenas, muchas gracias por llevar la feria hasta las personas como yo que les queda demasiado lejos y no podiamos ir, es una gozada poder leer y ver lo que alli se ha cocido. Me quedo con esos yesos negros preciosos y los fantasticos cuarzos de Cornago. Gracias también por escribir este blog con el que aprendo y disfruto muchísimo. Mucho ánimo para seguir con el!
De nada Xavi, un placer publicarlo.
Un saludo,
-- Agus
Publicar un comentario