Juegos, concursos, exhibiciones, danzas, gastronomía, txosnas donde tomar talo regado con txakolí, etc., nos han acompañado a unas pocas decenas de coleccionistas de minerales y fósiles, y exmineros de Bodovalle y La Orconera que nos hemos reunido allí.
Este tipo de eventos son más un lugar de encuentro, intercambio de impresiones y difusión de la afición que de novedades mineralógicas. Por proximidad en el tiempo y el espacio, esto suele quedar para la más importante Fosminer. Aún así, se ha podido ver material bastante aceptable a nivel nacional: Cuarzos y calcitas de Vizcaya, yesos de Castellón, halitas (cubos enormes) de La Rioja, fluoritas y cuarzos de Asturias, alguna celestina bastante maja de Treviño, goethitas d
No pudiendo llevarme todo este maravilloso material a casa, sólo me he hecho a muy buen precio con un cuarzo asturiano 8x6x6cm de la mina Emilio. Destaca por su transparencia
Como anécdota del día destacaré la de un exminero de unos 75 años que trabajó en las minas de L
Agradecimientos para Álvaro (Almar), por las bonitas goethitas de la Arboleda que he intercambiado con él por unos azufres de Laredo y cuarzos de Ezcaray.
2 comentarios:
Hola. Que pena que se tuviera que gastar 5€ ...¡¡ ya se la hubiera regalado yo!!. Me alegro que te gustasen las goethitas, pero vamos, eso más que intercambio fueron varios regalos.Tu azufre también me gustó...y los cuarzos... pues también. Yo me llevé tambíen varias piezas como viste. Una con sorpresa,pero vamos que seguro que hablando se soluciona en Barakaldo.
Hola Álvaro,
He intentado mandarte la información que me pedías a tu dirección de gmail pero me ha rebotado el email con error. ¿Cuál es tu dirección válida de mail?
Publicar un comentario