Pieza extraída por Paco Arias |
Ya sé que no es la primera vez que dedico una entrada a las calcitas de Saratxo, pero la calidad y la disparidad de formas cristalinas allí presentes lo justifican sobradamente.
Con anterioridad mostré calcitas de esta zona en silbato y también en punta de lanza de gran tamaño y buen desarrollo. También unas calcitas sobre goethita alucinantes.
Sin duda maravillas en una zona donde la calcita abunda y aburre.
En esta ocasión las formas de las nuevas piezas son, si cabe, más sorprendentes.
Una de las piezas parece un cuarzo de 11 cm de tamaño. Tiene incluso las caras que esperarías en un cuarzo y, además, acaba en punta, como un cuarzo. Yo nunca había visto este tipo de cristalización y tamaño en calcitas. Pero aún hay otra sorpresa: En el interior de la punta se adivina una estalactita de aragonito sobre la que ha crecido la calcita. En piezas de menor tamaño esta semilla de cremiento se ve con total claridad.
La otra pieza,
Por si alguien quiere probar suerte, estas piezas salieron según me dijeron hace 5 años en una zona bastante ina
Por otro lado, para el que prefiera el camino fácil, creo que en la próxima Fosminer se comercializarán algunas más de las susodichas.
Nota: En la feria de Amurrio 2015 Félix las tenía etiquetadas en la mina Salvadora, Zaramillo. Según él se extrajeron en 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario