Siempre que el tiempo se lo permite aprovechan vacaciones y/o fines de semana para acercarse a minas remotas y, claro, yo me aprovecho de su ded
29 de mayo de 2009
Eritrina de Cerro Minado (Huércal-Overa, Almería)
Siempre que el tiempo se lo permite aprovechan vacaciones y/o fines de semana para acercarse a minas remotas y, claro, yo me aprovecho de su ded
28 de mayo de 2009
Intercambio: Blenda de Triollo, Tetraedrita de Asturias y más de la mina Nieves
Recientemente pude conseguir muy buenas piezas de la zona norte gracias a un intercambio con PabloR. Blenda con cuarzo de Triollo (Palencia), tetraedrita muy bien cristalizada de Llerandi (Astu
27 de mayo de 2009
Pirita de Fresneda (Cantabria)
Estas piritas salieron a la luz gracias a unas obras de ampliación en la carretera a Saja. Y parece ser que muchas de ellas se fueron para Alemania (como Pepe) cuando un autobús lleno de turistas teutones pasó po
Aún hoy es posible encontrar algunas muestras alteradas de aquellas lejanas obras.
26 de mayo de 2009
Cinabrio de Caunedo (Asturias)
Ya en el Número 0 de la revista Bocamina del año nada más y nada menos que 1994 (¡cómo pasa el tiempo!) leíamos: "Caunedo Rojo sobre Blanco. Caunedo es una pequeña p
25 de mayo de 2009
Galena, cerusita, barita de Cantabria
Recientemente, la revista Bocamina ha publicado un magnífico tr
abajo sobre un interesante yacimiento de Cantabria conocido como mina Nieves muy cercano a Torrelavega. En la elaboración del mismo han colaborado dos magníficas personas de la tierruca (PabloR y yowanni) a los que debo muchas de las buenas piezas que tengo en mi colección. Merece la pena echar un vistazo al artículo sólo por la barita decimétrica que aparece en una de las fotografías en alegre compañía de uno de los susodichos.

Como bien se dice en Bocamina, este yacimiento es un lujo para el coleccionista debido a la gran variedad de minerales que se pueden localizar. Y sin duda se puede aprender mucho de él y con él en muy poquitos metros.
Gracias a un intercambio (que fue más regalo que otra cosa) reciente con PabloR ahora podéis disfrutar de unas magníficas piezas en las que aparecen galena, barita, cerusita, malaquita y cuarzo (al menos).
Como bien se dice en Bocamina, este yacimiento es un lujo para el coleccionista debido a la gran variedad de minerales que se pueden localizar. Y sin duda se puede aprender mucho de él y con él en muy poquitos metros.
Gracias a un intercambio (que fue más regalo que otra cosa) reciente con PabloR ahora podéis disfrutar de unas magníficas piezas en las que aparecen galena, barita, cerusita, malaquita y cuarzo (al menos).
23 de mayo de 2009
El principio de una profesión muy gratificante
Un joven físico queriendo trabajar en Física en este país lo tiene muy crudo, y por motivos personales no quería ir a lejanos lugares mucho más avanzados en este sentido. Así que se me ocurrió, siguiendo el ejemplo de algunos compañeros que me precedieron, preparar un examen para optar a la residencia como Radiofísico Hospitalario. Y tras tres meses y medio de estudio con muy poca dedicación (fundamentalmente en el metro) debido a las exigencias del que era mi trabajo por aquel entonces, logré superar la prueba. Y, además, la fortuna me permitió elegir un destino muy cercano a mi lugar de residencia (¡sólo 70 Kms!): el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con todo el nombre y prestigio que le preceden.
Y tras tres años en Radioterapia, Medicina Nuclear y Protección Radiológica la sociedad me considera especialista. Nunca antes me había parado a pensar que la Física de las radiaciones pudieran tener una aplicación tan maravillosa y mira tú por dónde que ahora yo formo parte de ello. He adquirido los conocimientos (¡guay!) y tendré la responsablidad (¡qué presión!) de aplicar lo aprendido en la vida real de las personas para ayudarlas (¡qué ilusión!).
En Valdecilla he pasado tres de mis mejores años disfrutando de la amistad y profesionalidad de médicos, físicos, técnicos, auxiliares, enfermeros, residentes, etc, todos ellos de una calidad humana excepcional. A ellos les debo todo lo que he aprendido, nada más y nada menos que curar el temido cáncer con radiaciones más un toque de humanidad.
Gracias a tod@s por la magnífica despedida y por el bonito reloj que guardaré como recuerdo imborrable de estos años.
21 de mayo de 2009
Una breve visita a la vida
Puede parecer extraño que la etiqueta de esta entrada sea turismo, pero cada día estoy más convencido de que nuestro paso por la vida no es más que un breve viaje turístico en el que si no logramos disfrutar a tope habremos perdido tiempo y dinero sin posibilidad de reclamación alguna.
Hoy un familiar muy cercano y muy pequeño (3 añitos) de una compañera de trabajo ha fallecido tras dos días de angustiosa espera hospitalaria y víctima de un accidente tan absurdo como fortuito.
Ya sé que sucesos de este tipo tenemos un día sí y otro también, pero esto no es excusa para no parar un poco en nuestro ajetreado viaje y reflexionar sobre el sentido de lo que hacemos y vivimos. ¿Por qué alguien tan pequeño y cercano ha estado en el momento incorrecto en el lugar inadecuado con tan fatales consecuencias?
Realmente es un misterio, y más cuando casi todos en nuestra vida hemos estado a punto de..., o nos hemos librado por los pelos de... con consecuencias potencialmente desagradables, y sin embargo aquí seguimos. ¿Será alguien allí arriba que nos tiene preparado un destino mejor en este valle de lágrimas, o será el destino mismo que tiene capacidad para dirigirnos? Nadie lo sabe, aunque yo como creyente prefiero creer que hay Alguien superior que da sentido a todo esto.
Alguien, acoge a este niño y procúrale un sitio preferente allí arriba para disfrutar de lo que queda de eternidad. Gracias.
Hoy un familiar muy cercano y muy pequeño (3 añitos) de una compañera de trabajo ha fallecido tras dos días de angustiosa espera hospitalaria y víctima de un accidente tan absurdo como fortuito.
Ya sé que sucesos de este tipo tenemos un día sí y otro también, pero esto no es excusa para no parar un poco en nuestro ajetreado viaje y reflexionar sobre el sentido de lo que hacemos y vivimos. ¿Por qué alguien tan pequeño y cercano ha estado en el momento incorrecto en el lugar inadecuado con tan fatales consecuencias?
Realmente es un misterio, y más cuando casi todos en nuestra vida hemos estado a punto de..., o nos hemos librado por los pelos de... con consecuencias potencialmente desagradables, y sin embargo aquí seguimos. ¿Será alguien allí arriba que nos tiene preparado un destino mejor en este valle de lágrimas, o será el destino mismo que tiene capacidad para dirigirnos? Nadie lo sabe, aunque yo como creyente prefiero creer que hay Alguien superior que da sentido a todo esto.
Alguien, acoge a este niño y procúrale un sitio preferente allí arriba para disfrutar de lo que queda de eternidad. Gracias.
18 de mayo de 2009
Mina de Mintetxu (Alonsotegi, Vizcaya)
Esta mina es conocida por los fantásticos cuarzos que ha proporcionado,
17 de mayo de 2009
El día del museo en Urretxu
Amplia oferta de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos en Urretxu.
El próximo día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y con tal motivo el Museo de Minerales y Fósiles de Urretxu, que ya cumple 22 años de existencia, ha querido sumarse a la conmemoración con una serie de actos que destacan por su originalidad y finalidad lúdica y divulgativa. Una bonita iniciativa de los promotores y un ejemplo a seguir. ¡Enhorabuena!
El próximo día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y con tal motivo el Museo de Minerales y Fósiles de Urretxu, que ya cumple 22 años de existencia, ha querido sumarse a la conmemoración con una serie de actos que destacan por su originalidad y finalidad lúdica y divulgativa. Una bonita iniciativa de los promotores y un ejemplo a seguir. ¡Enhorabuena!
Calcitas con pirita de Enekuri (Vizcaya)
16 de mayo de 2009
Cuarzos amatista sobre calcita de Enekuri (Vizcaya)
Esta ocasión las fotografías nos muestran bonitos grupos de cristales de cuarzo amatista sobre otros cristales mayores de calcita que casi siempre tienen pequeños cristales de pirita por doquier. Esto las hace tremendamente estéticas.
También muestro algunos cristales de cuarzo amatista y cuarzo ahumado con un brillo espectacular y muy buenos tamaños. Sin duda el mejor material de este tipo aparecido en Euskadi
13 de mayo de 2009
Minas de Saliencia en Somiedo
No es de extrañar que en Somiedo queden muy pocos vestigios de una actividad industrial pasada ya que ésta se limitó a la generación de energía hidroeléctrica y a una muy escasa actividad minera.
En los lagos de Saliencia (el de la foto es el lago de La Cueva) es fácil loca
5 de mayo de 2009
Minas de La Presura, Cantabria
Este fin de semana pasado, volviendo del Saja (magnífico lugar, por cierto) hicimos una parada en las más que conocidas minas de La Presura. No esperaba encontrar gran cosa, pero sentía curiosidad por conocer la zona y no me defraudó. Un lugar magnífico para pasar el día tras disfrutar de las vistas del viaje desde el puerto de Palombera.
La hora escasa que pasamos recorriendo las escombreras dieron como resultado unas pocas piezas de malaquita de buena calidad localizadas por mi mujer (yo soy un negado) y una drusa de cuarzo con inclusiones de calcopirita muy interesante. Esta pieza también contenía varios cristales de calcopirita oxidados, que
La paragénesis que me encontré me recordó mucho a la que aparece en las minas de calcopirita de Ezcaray (La Rioja) donde el hierro en forma de goethita y siderita abunda más que aquí. En Ezcaray también se encuentra malaquita con abundancia (aunque no tan buena) y cuarzos de hasta 15cm (el año pasado encontré uno en la escombrera). Obviamente, escombreras a unos 2.000 metros de altura y con más de un siglo de antiguedad contienen un material mucho más alterado.
Calcita de Camargo (Cantabria)
Hace algo más de 15 años el viaje Bilbao-Santander por carretera era un auténtico martirio de tres largas horas en coche siguiendo la costa cantábrica pueblo a pueblo. No existía la autovía que sin atascos ahora los acerca a una hora escasa. ¡Qué adelanto!
Casualmente, a principios de los noventa, y gracias a algún político muy conocido de la época, se hicieron importantes inauguraciones en Cantabria que actualmente hoy son reconocidas por todos como muy inteligentes. Una de ellas, sin duda, C
abárceno.
De aquella época, y de la obra de la autovía a la altura de Maliaño (Camargo), es la pieza de calcita que pongo a continuación. Pieza muy interesante que recuerda a las de La Florida. Esta calcita en particular mide 5cm, pero la persona con la que la intercambié las recogió de hasta 15cm.
Casualmente, a principios de los noventa, y gracias a algún político muy conocido de la época, se hicieron importantes inauguraciones en Cantabria que actualmente hoy son reconocidas por todos como muy inteligentes. Una de ellas, sin duda, C
De aquella época, y de la obra de la autovía a la altura de Maliaño (Camargo), es la pieza de calcita que pongo a continuación. Pieza muy interesante que recuerda a las de La Florida. Esta calcita en particular mide 5cm, pero la persona con la que la intercambié las recogió de hasta 15cm.
4 de mayo de 2009
Cocinas moderna y tradicional fundidas
Este pasado fin de semana volviendo de Cantabria decidimos parar en Reinosa para comer. Tras dar un par de vueltas sin encontrar un local que ... Más » |
Las personas que allí trabajan están completamente entregadas a su oficio, platos bien pensados, preparados y presentados, con los mejores ingredientes y con un toque cántabro en las creaciones tradicionales de carnes a la brasa argentinas y pastas italianas.
Si vas a Reinosa sin duda éste un lugar ideal para comer a un precio razonable (carta 20-25 EUR por persona). Todo un placer para los sentidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)