Hoy le toca el turno a un material que hacía tiempo tenía ganas de incorporar a la colección: Uno de los famosos yesos de Azagra.
Esta pieza de yeso sobre anhidrita fue recolectada por el propio Félix en la cueva-mina de los Murciélagos allá por el 2004.
Según él, para obtener ésta y otras piezas similares fue necesario levantar un muro de barro y achicar agua, más barro y guano de la galería inundada hasta dejar la geoda al descubierto mientras los murciélagos revoloteaban sobre sus cabezas. Huelga decir que el agua estaba helada.
 |
| Yeso de Azagra, Navarra, recolectada en 2004 |
 |
| Otra vista |
 |
| Vista de la matriz |
 |
| Transparencia patente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario