En nuestra
visita relámpago (habría estado días) al Museo-Laboratorio de CC.NN. del colegio El Salvador de Maristas de Bilbao obtuve las mejores fotos que pude teniendo en cuenta las limitaciones de mi cámara, los reflejos de las vitrinas y la iluminación de la sala.
Las voy a repartir en dos entradas.
 |
| Plata nativa de El Horcajo |
 |
| Azufre de Laredo. |
 |
| Grafito XXL de Tineo (Asturias). |
 |
| Había muchas fluoritas, algunas de gran tamaño. |
 |
| Un testigo minero de Jaén, muy interesante. |
 |
| Marmatita de gran tamaño de la mina Malespera, La Peña, Bilbao. |
 |
| Cinabrio de Almadén, no necesita más comentarios. |
 |
| Covellina, un clásico de Río Tinto. |
 |
| Galenas preciosas de Jaén. |
 |
| Halita de Alcanadre en un estado de conservación magnífico a pesar de clima de Bilbao. |
 |
| Yeso de Laredo que bien podría ser del cercano Liendo. |
 |
| En el museo abundan las donaciones como estos yesos de J. J. Chico. |
 |
| Yesos de Ayegui (Navarra), aquí tenéis un ejemplo. |
 |
| Preciosas geodas de celestina de Langre. |
 |
| Un clásico de Jaén reconocido internacionalmente. |
 |
| Barita XXXL de Pilar de Jaravia, Almería. |
 |
| Piritas de buen tamaño de Valdeperillo (La Rioja). |
 |
| Cristalización menos conocida de la calcita de la mina Julia (Bilbao). |
 |
| Los minerales de Alén son poco habituales en colecciones modernas. |
 |
| En su tiempo estas septarias tuvieron mucha presencia en las ferias. |
 |
| Una gran donación de Álex Franco, antiguo alumno del colegio. |
 |
| Si realmente es cuarzo citrino, estamos ante una pieza excepcional de Enekuri (Vizcaya). |
 |
| Nuevamente, minerales poco vistos los de Alén. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario