Espero que los responsables de la misma nunca olviden el tesoro que tienen y tomen las medidas necesarias para evitar el abandono o deterioro de la colección.
Por otro lado, bien podría ser el germen de un futuro Museo de Minerales de Vizcaya que aún no tenemos a pesar del pasado industrial y minero de esta provincia.
![]() |
| Cuarzo ventana de Jaén. |
![]() |
| Precioso cuarzo alpino de Alkiza (Tolosa). |
![]() |
| Vitrina con pequeños tesoros. |
![]() |
| Un cuarzo de Berbes no podía faltar. |
![]() |
| Preciosa calcita, seguramente del coto minero La Lorenza (Las Carreras). |
![]() |
| Un clásico irrepetible en Vizcaya. |
![]() |
| Calcita de Txindoki. |
![]() |
| Esta es la cristalización más famosa de la calcita de la mina Julia (Bilbao). |
![]() |
| Pieza de ankerita de gran tamaño y muy representativa de Kobaron. |
![]() |
| No podían faltar unas goethitas de La Arboleda. |
![]() |
| Minerales de La Unión. |
![]() |
| Epidoda de Markina. |
![]() |
| No hay grandes piezas de piromorfita de Córdoba, seguramente la geoda del túnel fue posterior. |
![]() |
| Datolita de gran tamaño y grandes cristales de Errigoiti. |
![]() |
| Esta datolita de Errigoiti, un piezón para quitarse el sombrero: Brillo y color. |
![]() |
| Analcimas de Enekuri, la matriz se tuvo que acidar para hacerlas visibles. |
![]() |
| Preciosa amazonita de Colorado, una donación. |
![]() |
| Una blenda acaramelada muy buena de Áliva. |



















No hay comentarios:
Publicar un comentario